Ficha técnica
- Número de catálogo
- D04293
- Autor
- Francisco de Goya
- Título
- Origen de los arpones ó banderillas
- Fecha
- 1814-1816
- Serie
Tauromaquia [dibujo], 7
- Técnica
- Sanguina (dos lápices rojos)
- Soporte
- Papel avitelado ahuesado fino
- Medidas
- 185 x 300 mm
- Procedencia
- Javier Goya, Madrid, 1828; Mariano Goya, Madrid, 1854; Valentín Carderera, Madrid, c. 1861; Mariano Carderera, Madrid, 1880; Museo del Prado, 1886.
- Forma ingreso
“Colección de dibujos originales de Goya, propiedad de Mariano Carderera”, adquisición por la Dirección General de Instrucción Pública, adscripción al Museo del Prado [RO 12-11-1886]. Documentación: Caja 106, Leg. 13.03, Exp. 11.
- Referencias Catalográficas
Gassier-Wilson: 1162
Sánchez Cantón: 213
Gassier: II 246
Marca de doblez en el eje vertical del papel.
P. d’Achiardi, Les dessins de D. Francisco Goya y Lucientes au Musée du Prado à Madrid. 1ère livraison (Les Caprices), Roma: D. Anderson, 1908, il. CXI.
L. Delteil, Goya, v. XV de Le peintre graveur illustré (XIXe et XXe siécles), París, 1922. Reed. Nueva York: Collector editions–Da Capo Press, 1969, n. 230.
A.L. Mayer, Francisco de Goya, trad. M. Sánchez Sarto, Barcelona: Labor, 1925, p. 231, n. 188.
F.J. Sánchez Cantón, Guías del Museo del Prado. II. Sala de los dibujos de Goya, Madrid: Museo del Prado, 1928, n. 213.
E. Lafuente Ferrari, “Ilustración y elaboración en La Tauromaquia de Goya”, Archivo Español de Arte, XVIII (1946) 185, 190-191.
F.J. Sánchez Cantón, Los dibujos de Goya reproducidos a su tamaño y su color. Tomo I, Estudios para Los Caprichos, Los Desastres de la guerra, La Tauromaquia y dibujos no grabados, Madrid: Museo del Prado, 1954, n. 156.
E. Lafuente Ferrari, La Tauromaquia: les 33 eaux-fortes du tirage original suivies de 11 planches inédites, avec 15 épreuves d’état, 42 esquisses préparatoires et 7 dessins et gravures divers, París: Le Club Français du Livre, 1963, n. 7.
P. Gassier y J. Wilson-Bareau, Vie et oeuvre de Francisco de Goya, comprenant l’oeuvre complet illustré, Friburgo: Office du Livre, 1970. Ed. en español, Vida y obra de Francisco Goya: reproducción de su obra completa, pinturas, dibujos y grabados, Barcelona: Juventud, 1974, n. 1162.
P. Gassier, Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturas, Barcelona: Noguer, 1975, p. 342-343, n. 246.
E. Lafuente Ferrari, Goya: dibujos, Madrid: Sílex, 1980, n. 49.
J.M. Matilla y J.M. Medrano, El libro de la Tauromaquia. Francisco de Goya. La fortuna crítica. El proceso de creación gráfica: dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de edición, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2001, p. 51-53, [138].
[J.M. Matilla], “Estampa 7. Origen de los arpones ó banderillas”, en Tauromaquia. Francisco de Goya, Barcelona: Planeta, 2006, p. 148-149.
Dibujo preparatorio para Tauromaquia, 7, Origen de los arpones ó banderillas
En el recto, ángulo inferior izquierdo, a lápiz compuesto: “18”. En el verso, en el margen superior central, a lápiz compuesto: “Grabado”. Debajo de esa anotación, a lápiz compuesto: “3”. En el sector inferior izquierdo, a lápiz rojo: “213”.
PRUEBA DE ESTADO ANTES DEL BRUÑIDOR ADICIONAL
Tauromaquia, 7
Aguafuerte, aguatinta, punta seca y bruñidor
247 x 357 mm [huella]
H 210.I.2
Staatliche Graphische Sammlung, Munich, 182287
LÁMINA
Tauromaquia, 7
Cobre, recubrimiento electrolítico de cromo, 247 x 357 mm, 1495.32g
En el dorso, Tauromaquia, D
Calcografía Nacional, Madrid, 3381
PRIMERA EDICIÓN
Tauromaquia, 7, Museo del Prado, G02417
OTROS EJEMPLARES EN EL MUSEO DEL PRADO
Tauromaquia, 7, 1ª ed., G00577
Tauromaquia, 7, 5ª ed., G01145