Goya en el Prado

Museo Nacional del Prado

Con el apoyo de Telefónica.

  • Inicio
  • Pinturas
  • Dibujos
  • Estampas
  • Documentos
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Buscador
  • Cartones para tapices
  • Pinturas negras
  • Pintura religiosa
  • Asuntos históricos
  • Pintura alegórica
  • Las Majas
  • Retrato
  • Pintura de género
  • Copias, seguidores e imitadores
  • Álbumes
  • Preparatorio series de grabados
  • Cuaderno italiano
  • Varios
  • Álbum A o de Sanlúcar
  • Álbum B o de Madrid
  • Álbum C o de la Inquisición
  • Álbum E o de Bordes Negros
  • Álbum F o de Visiones de España
  • Álbum G o de Burdeos I
  • Álbum H o de Burdeos II
  • Copias de Velázquez
  • Sueños (Caprichos)
  • Caprichos
  • Desastres de la Guerra
  • Tauromaquia
  • Disparates
  • Espejo mágico
  • Preparatorios de grabados
  • Preparatorios de pinturas
  • Dibujos varios
  • Copias de Velázquez
  • Caprichos
  •  
Obras expuestas
  • Estampas
  • Caprichos
  • Ni mas ni menos
  • PDF
  • Ficha
  • Pantalla completa

Ni mas ni menos

http://www.museodelprado.es/goya/t/2256
  • Anterior
  • Siguiente

Haz click sobre la obra para ampliar

  • Pantalla completa

Obras relacionadas

  • Ni mas ni menos

    1797-1799

    Caprichos [estampa], 41

    Aguafuerte, aguatinta bruñida, punta seca y escoplo (o buril)

    • Comparar
  • Ni mas ni menos

    1797 c.

    Caprichos [dibujo], 41

    Sanguina

    • Comparar
Marcar como favorito
  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Correo

Ficha técnica

Número de catálogo
G01939
Autor
Francisco de Goya
Título
Ni mas ni menos
Fecha
1797-1799
Serie

Caprichos [estampa], 41

Técnica
Aguafuerte, aguatinta bruñida, punta seca y escoplo (o buril)
Soporte
Papel verjurado ahuesado
Medidas
198 x 150 mm [huella] / 246 x 212 mm [papel]
Procedencia
Ramón Menéndez Pidal; José Sánchez Gerona; Otto Gerstenberg (Berlín), post. 1922; galería P. & D. Colnaghi (Londres), 1975; British Rail Pension Funds (Londres); Nicholas G. Stogdon (Nueva York) y Adrian Eeles, Artemis Fine Arts (Londres), c. 1987; Museo del Prado, 1990 [G01930 a G01946].
Forma ingreso

Adquisición por el Ministerio de Cultura, para su adscripción al Museo del Prado, en la venta organizada por N.G. Stogdon Inc. y Artemis Fine Arts Limited, Resolución 29-1-1990.

Referencias Catalográficas

Harris: 76.II

Bibliografía

L. Delteil, Goya, vol. XIV de Le peintre graveur illustré (XIXe et XXe siécles), París, 1922. Reed. Nueva York: Collector editions–Da Capo Press, 1969, n. 78. —Prueba antes de letra [Col. Sánchez Gerona, antigua col. Menéndez Pidal]. Estampas de edición sin biselar. Estampas de edición biseladas con pérdida de tonos de aguatinta, posteriores a 1856. Cita de Lefort. Comentario del Prado. Dibujo preparatorio del Museo del Prado. Reproducción fotográfica—.

T. Harris, Goya: Engravings and Lithographs, 2 vol.; vol. II, Catalogue Raisonné, Oxford: Bruno Cassirer, 1964, p. 113, n. 76. —Aspectos técnicos. I.2. Prueba de estado con aguatinta [ant. col. Sánchez Gerona; Madrid]. II. Pruebas anteriores a la 1ª edición. III. Doce ediciones divididas en dos grupos: 1ª a 3ª; 4ª a 12ª. Dibujo preparatorio y comentario del Prado—.

Francisco de Goya. Los Caprichos. Twenty Working and Trial Proofs. An early copy of the First Edition and A new Census of Working and Trial Proofs and their locations, Nueva York: N. Stogdon, Londres: Artemis Fine Arts, 1987, n. 13. —Prueba antes de letra. Referencias bibliográficas. Procedencia. Censo de pruebas. Aspectos técnicos. Comentario del Prado—.

J. Wilson-Bareau, Goya: la década de los Caprichos. Dibujos y aguafuertes, Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1992, p. 225-227. —Grupo temático “asnerías”. Dibujo preparatorio. Primera edición, anterior a correcciones ortográficas, Brooklyn Museum. Aspectos técnicos—.

J. Vega, Museo del Prado. Catálogo de estampas, Madrid: Museo del Prado, 1992, p. 73, n. 281. —Ficha catalográfica de la prueba de estampación—.

J.M. Matilla y J. Blas, Os Caprichos de Goya. Desenhos e Gravuras do Museu do Prado e da Calcografia Nacional de Espanha, Lisboa: Fundaçao Centro Cultural de Belem, 2001, p. 136-139. —Análisis del proceso creativo. Prueba de estampación—.

up

Exposiciones

1999-2000. Madrid. Museo Nacional del Prado. Francisco de Goya. El proceso creativo de los Caprichos.

2001. Lisboa. Centro Cultural de Belém. Os Caprichos de Goya. Desenhos e Gravuras do Museu do Prado e da Calcografia Nacional de Espanha.

up

Inscripciones

Grabado en la lámina de cobre: “41. // Ni mas ni menos”.

Anotación con tinta parda a pluma, raspada e ilegible, en el margen superior. Otros trazos y restos de tinta parda a pluma en el sector inferior. También en el recto, ángulo inferior derecho, a lápiz: “F 41”. En el verso, centro de la hoja, a pluma, tinta parda: “Nim”. En la zona inferior izquierda, a lápiz compuesto, anotación reciente: “# 281 / cga 32 / G-1939 / N.A 2240”. También en el verso, ángulo inferior izquierdo, a lápiz: “D.78 III”. En el ángulo inferior derecho, a lápiz: “K 702 (P.O)o”.

up

Obras relacionadas

DIBUJO PREPARATORIO

Museo del Prado, D04381

LÁMINA

Cobre, recubrimiento electrolítico de acero, 200 x 152 mm, 276.80g

Calcografía Nacional, Madrid, 3467

PRIMERA EDICIÓN

Museo del Prado, G02129

OTROS EJEMPLARES EN EL MUSEO DEL PRADO

2ª ed., G00733 [donación de los herederos de Tomás Harris]

up
Última modificación: 11-09-2012 | Registro creado el 02-07-2012
  • Cartones para tapices
  • Pinturas negras
  • Pintura religiosa
  • Asuntos históricos
  • Pintura alegórica
  • Las Majas
  • Retrato
  • Pintura de género
  • Copias, seguidores e imitadores
  • Álbumes
  • Preparatorio series de grabados
  • Cuaderno italiano
  • Varios
  • Álbum A o de Sanlúcar
  • Álbum B o de Madrid
  • Álbum C o de la Inquisición
  • Álbum E o de Bordes Negros
  • Álbum F o de Visiones de España
  • Álbum G o de Burdeos I
  • Álbum H o de Burdeos II
  • Copias de Velázquez
  • Sueños (Caprichos)
  • Caprichos
  • Desastres de la Guerra
  • Tauromaquia
  • Disparates
  • Espejo mágico
  • Preparatorios de grabados
  • Preparatorios de pinturas
  • Dibujos varios
  • Copias de Velázquez
  • Caprichos
  • Desastres de la Guerra
  • Tauromaquia
  • Disparates
  • Últimos caprichos
  • Varios
  • Cartas a Martín Zapater
  • Cartas a otros destinatarios
  • Comentarios a los Caprichos
  • Biblioteca digital
  • Inicio
  • Pinturas
  • Dibujos
  • Estampas
  • Documentos
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Buscador
 
Obras expuestas

Gobierno de España. Ministerio de Cultura.

Con el apoyo de Telefónica.

Copyright © 2015

Museo Nacional del Prado. Calle Ruiz de Alarcón 23 Madrid 28014 Tel. +34 91 330 2800

Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Contacto

Cerrar
Presiona Esc para salir