Ficha técnica
- Número de catálogo
- ODG052
- Autor
- Francisco de Goya
- Título
- Carta a Martín Zapater de diciembre de 1790
- Fecha
- [Diciembre de 1790]
- Serie
Cartas a Martín Zapater
- Técnica
- Pluma, tinta de bugalla
- Soporte
- Papel verjurado
- Medidas
- 216 x 149 mm [pleg.]
- Asunto carta
Mención de las bondades del retrato de Zapater y comparación con el realizado a Goicoechea. Insistencia en la invitación al amigo de viajar a Madrid y ser acogido en su casa. Dilación en incorporarse al trabajo por la convalecencia de su enfermedad. Controversia sobre la continuidad de seguir pintando cartones para la Fábrica de Tapices de Santa Bárbara por orden de Mariano Salvador Maella, y alusión a Pedro Arascot, abogado de la Real Audiencia de Aragón, amigo de Goya. Despedida críptica en clave erótica-sexual
- Procedencia
- Colección Casa Torres, Madrid; colección Marquesa Vda. de Casa Riera, Madrid; Museo del Prado, 1976 [ODG001 a ODG058].
- Forma ingreso
“Adquisición 58 cartas de Goya, a la Marquesa Vda. de Casa Riera, Dña. Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz”, 1976. Documentación: Caja 109, Leg. 13.13, Exp. 18.
Transcripción
El mayor vien de cuantos llenan [mi] corazon, acabo de recivir la ynapreciable tuya; sí sí que me abibas mis sentidos con tus discretas y amistosas produciones, con tu retrato delante me parece que tengo la dulzura de estar contigo ay mio de mi alma no creyera que la amistad podia llegar al periodo que esttoy esperimentando, ni acierto con la pluma mirando tu copia siempre, que no he podido ocultar de que la vieran algunos concurrentes, y me lleno de gozo de que digan que es de lo mejor que he echo de actitud de bella cabeza de apasionarsen al original; ay que alaja me as prestado para mi consolacion, Dios quiera dejarme acertar con la copia, muchas cosas te podría decir de este asunto pero solo te digo que el de Bo[b]ada an conozido quien era por el retrato; (maravilla que no creyera de la pintura), y si del tuyo hubieses estado delante sin que te viesen hubieses tenido el rato de mayor satisfaccion; gracias al Señor.
Ben ben luego que ya he conpuesto el cuarto que hemos de vivir juntos y dormir (remedio que echo mano cuando me asaltan mis tristezas).
Yo auno he enpezado a trabajar nada ni he tenido con mis males humor la semana que viene empezare si Dios quiere. Ni me ha escrito Arascot ni yo a el, ni tengo el menor cuidado de nada mas que de ti y del que te incluyo esas dos cartas como te tenia prometido y [solo] a ti podría yo acer esta confian[za] buelbemelas y temme duelo, que ay muchas espinas en el asunto y ya eligiria la libertad y aun trabajo para conseguirla.
Escrito con la confianza de que no te molestaran mis Bobadas, si de que reiras un rato, quien pudiera verte leerlas; ha, toma toma mil abrazos de tu [dibujo de un perfil] de
Menguante [rubricado]
Toma lo que no puedo darte [dibujo de una vulva] de [dibujo de un pene (?)]
M. Águeda y X. de Salas (ed. lit.), Cartas a Martín Zapater. Francisco de Goya, Madrid: Istmo, 2003, n. 123.
A. Ansón Navarro, “Revisión crítica de las cartas escritas por Goya a su amigo Martín Zapater”, Boletín del Museo e Instituto “Camón Aznar”, LIX-LX (1995) 282-283.
M.T. Rodríguez Torres, Goya. Entre sueños, chanzas y realidad, Madrid: Ars Magna, 1996, p. 58-60.
R. Andioc, “Algunos dibujos de las cartas de Goya a Zapater (y otras cosas)”, en Goya. Letra y figuras, Madrid: Casa de Velázquez, 2008, p. 119-143.
En el ángulo superior izquierdo de la primera página, datación del siglo XIX, a pluma, tinta de bugalla: “1799”.