Ficha técnica
- Número de catálogo
- ODG062
- Autor
- Francisco de Goya
- Título
- Carta a Martín Zapater de 17 de mayo de 1780
- Fecha
- 17 de mayo de 1780
- Serie
Cartas a Martín Zapater
- Técnica
- Pluma, tinta de bugalla
- Soporte
- Papel verjurado
- Medidas
- 212 x 153 mm
- Asunto carta
Referencia a la mejoría de la grave enfermedad sufrida por Ramón Bayeu. Entusiasmo por la favorable evolución de las gestiones para participar en los frescos de la cúpula del Pilar de Zaragoza, y extensión del encargo a las pechinas
- Procedencia
- Martín Zapater, Zaragoza; Francisco Zapater y Gómez, Zaragoza, 1803; Pedro Vindel (?), Madrid, 1906; Jacques Rosenthal, Munich, 1915; August L. Mayer (?), Munich; R.C. Pearson, Cambridge (Reino Unido), 1922; Antonio Rodríguez-Moñino, Madrid; María Brey, viuda de Rodríguez-Moñino, Madrid, 1970; Ministerio de Cultura, Museo del Prado, 2000 [ODG061 a ODG064, ODG066 a ODG101].
- Forma ingreso
“40 cartas de Goya”, subasta Sala Finarte, Madrid, 31 de mayo de 2000, adquisición por el Ministerio de Cultura, adscripción al Museo del Prado.
Transcripción
Querido Martín: Ramon ba mejor a Dios gracias pues no es mas aora, que por las noches la inpertinencia de los dolores y no tan fuertes. Conque esperamos en Dios que se mejore luego:
Me he alegrado en el alma (como puedes considerar) aya gustado la Carta de Francisco y mucho mas si se berifica lo que tu dices; y te debo decir que an añadido las pichinas que estas pensaba Francisco que Salas las abia echo de estuco, y no se abia ablado de ellas y son quatro en cada cupula, que es obrilla que me parece que no tenian que reparar en nada, a cerrar la conbersacion:
A don Martin le escribo lo mismo:
Me dices que no puedes ponderarme lo que te alegras de que esta en buena disposicion. Yo te digo que mas me alegro yo y Dios quiera que sea cuanto antes y te lo estimo en el Alma.
Como sienpre tuyo. Francisco de Goya [rubricado]
Madrid 17 Mayo de 1780
Querido Martín Zapater
M. Águeda y X. de Salas (ed. lit.), Cartas a Martín Zapater. Francisco de Goya, Madrid: Istmo, 2003, n. 11.
En el margen superior derecho del recto de la hoja, a pluma, tinta de bugalla: “recibida [o respondida] en 20.”. En el ángulo superior derecho, a lápiz: “1780 / Mayo / 17 / M-3”. En el ángulo superior izquierdo, a pluma, tinta de bugalla: “4”. Debajo de esta anotación, a lápiz: “4 [encerrado en un círculo] - Salas 11”.